viernes, 27 de noviembre de 2015

Que le pasa a tu cuerpo cuando esta deshidratado

Nuestro cuerpo esta hecho por dos tercios de agua. Entonces cuando una persona se deshidrata, es por que están bajos los niveles de agua que tenemos en nuestro cuerpo. Esto es malo, porque se pierden electrolitos que son necesarios para llevar a cabo las funciones vitales del cuerpo. Cuando el cuerpo se deshidrata por completo, es cuando pueden surgir problemas para el organismo y por ende para nuestra salud.

Algunos de los padecimientos de estar mal nutrido o deshidratado es la sensación de fatiga y cansancio, lo cual es malo para llevar a cabo tus actividades cotidianas. Aquí te enseñamos algunas señales que tu cuerpo te da cuando se encuentra deshidratado, muchas de ellas las vemos a diario y podemos confundirlas con otros factores, cuando la realidad es que se debe a que tu cuerpo esta mal hidratado.

Ojeras




La mayoría de las veces la aparición de ojeras se debe a la falta de descanso apropiado, pero si tú eres de esas personas que suele dormir sus ocho horas diarias y que se va a la cama temprano, y a pesar de todo esto tienes ojeras, quizá se deba a que no estés bien hidratado. Esto se debe a que la piel de los párpados es muy delgada y frágil, y cuando no se cuenta con una buena hidratación, suelen aparecer ojeras.

El motivo es porque la falta de agua reduce los niveles de potasio y electrolitos del cuerpo. Estos son esenciales para la salud de los ojos, y cuando hay falta de agua, los mismos pierden su brillo y se secan.

Piel seca




La piel es el órgano más grande que tenemos en nuestro cuerpo, es por eso que cuando nos falta agua, es aquí donde se ve reflejada rápidamente la resequedad. Se cree que con el uso de cremas humectantes se puede combatir lo seco de la piel, sin embargo esto es momentáneo, pues sin una hidratación correcta, este problema volverá a aparecer.

Acné




La falta de agua promueve la acumulación de toxinas y esto pude traducirse en la aparición de brotes de acné. Así que si empiezas a ver en tu rostro una que otra espinilla o varias, es porque te falta tomar más agua. El agua también evita el envejecimiento prematuro de la piel, manteniéndola más joven y radiante.

Dolor de cabeza




Cuándo el organismo comienza a reducir los niveles de agua, el cuerpo trata de conservar el fluido restante para poder realizar las funciones que necesita llevar a cabo. Para esto, se contraen los vasos sanguíneos y esto reduce el suministro de oxígeno y sangre al cerebro. Todo este esfuerzo extra que hace el cuerpo  se ve traducido en fuertes migrañas y mareos .


Estreñimiento






El agua ayuda a procesar los alimentos y a lubricarlos para que sean eliminados. Cuando el organismo está deshidratado, el cuerpo no contiene el líquido suficiente para eliminar los desechos y por eso empieza a sufrir problemas de estreñimiento. A su vez, el agua ayuda a eliminar toxinas y proporciona sensación de saciedad y por eso es tan importante para mantener el ritmo del metabolismo. No beberla puede ocasionar graves problemas digestivos.


¿Cómo evitar la deshidratación?



1-Tomar agua antes de empezar a sentir sed: La sed es un síntoma de que falta agua en el organismo y por eso cuando aparece es porque ya está presente la deshidratación.


2- Beber antes de iniciar actividad física: Es muy importante hacerlo, para evitar la deshidratación durante el ejercicio. Es fundamental hacerlo también durante y después de la actividad.

3- Consumir alimentos que contengan agua: Además del agua existen alimentos  que, por su contenido hídrico, aportan grandes porciones de agua al organismo. Las frutas, las verduras y las hortalizas son un gran ejemplo de alimentos aliados para la hidratación.

4-  Evitar el consumo de bebidas alcohólicas: Estas tienen un efecto diurético y, aunque son bebidas, no hidratan. Hacen que se pierdan grandes cantidades de líquido del cuerpo.

5-  Durante el verano, aumentar el aporte de agua al organismo a través de bebidas y alimentos: También es recomendable evitar la exposición al sol durante el mediodía ya que esto tiene serias consecuencias para la piel y para el organismo.



¿Entrenas duro y no notas cambio alguno en tu persona? Entonces quizá estas cometiendo alguno de estos cinco errores después de entrenar. #BodySportDurango
Posted by Body Sport Gym Durango on jueves, 26 de noviembre de 2015

No hay comentarios.:

Publicar un comentario